-
Game 1
-
OKC lidera la serie 1-0
-
Game 2
-
OKC lidera la serie 2-0
-
Game 3
-
OKC lidera la serie 3-0
-
Game 4
-
OKC ganó la serie 4-0


Últimas Noticias de Series

Ja Morant se pierde el cuarto partido de la derrota ante el Thunder tras sufrir una contusión en la cadera
La estrella de los Grizzlies no pudo jugar en el partido de eliminación de Memphis debido a una lesión en la cadera izquierda sufrida tras una fuerte caída en el Juego 3..... Leer Mas
MEMPHIS, Tennessee (AP) — El base de Memphis, Ja Morant, no jugará el cuarto partido de la serie de los Grizzlies contra el Oklahoma City Thunder el sábado debido a una contusión en la cadera que sufrió en el tercer partido.
El entrenador interino Tuomas Iisalo confirmó la ausencia de Morant durante su entrevista previa al partido, menos de dos horas antes del mismo. Iisalo afirmó que Morant había evitado una lesión grave.
Morant figuraba como duda desde el informe inicial de lesiones del viernes por la tarde. Memphis intentará evitar ser barrido en la primera ronda de la Conferencia Oeste sin una de sus mayores armas ofensivas.
Morant estaba en un contraataque con su compañero Scotty Pippen al final del segundo cuarto cuando saltó y fue golpeado en los pies por Luguentz Dort, que se tambaleaba. El contacto provocó que Morant cayera a la cancha sin amortiguar la caída.
La jugada fue revisada, pero se consideró una falta común contra Dort. Morant empezó a cojear hacia el vestuario, pero regresó para lanzar los tiros libres —por si acaso podía volver al partido—, fallando ambos. Esto dejó a los Grizzlies con una ventaja de 67-40, una ventaja que había llegado a 29 puntos momentos antes.
Morant no regresó y los Grizzlies fueron superados por 63-31 en la segunda mitad, completando la segunda mayor caída en la historia de los playoffs de la NBA.
___
AP NBA: https://apnews.com/nba
- Fuentes: Associated Press
Últimas Noticias de Series

5 Conclusiones sobre la barrida del Thunder ante los Grizzlies en el Juego 4
Con una ajustada victoria por 117-115 sobre los Memphis Grizzlies en el Juego 4, cerraron la serie con una barrida impecable y avanzan a las semifinales de la Conferencia Oeste..... Leer Mas
MEMPHIS, Tennessee — El Oklahoma City Thunder continúa demostrando por qué terminó como el mejor equipo de la temporada regular. Con una ajustada victoria por 117-115 sobre los Memphis Grizzlies en el Juego 4, cerraron la serie con una barrida impecable y avanzan a las semifinales de la Conferencia Oeste. Aquí repasamos cinco conclusiones clave de este enfrentamiento:
1. Shai Gilgeous-Alexander sigue elevando su estatus
Con 38 puntos en el partido decisivo, Shai Gilgeous-Alexander se consolidó como la pieza central del Thunder. Su capacidad para anotar en momentos cruciales y liderar la ofensiva reafirma su condición de superestrella en ascenso. En una serie que tuvo momentos críticos, SGA siempre respondió con temple y eficiencia.
2. La profundidad de OKC es una amenaza real
Aunque la estrella fue Gilgeous-Alexander, Jalen Williams aportó 23 puntos, mientras que Chet Holmgren, Isaiah Hartenstein e Isaiah Joe añadieron 11 cada uno. Hartenstein, además, dominó los tableros con 12 rebotes. Esta diversidad de aportes ofensivos destaca el equilibrio del Thunder y su capacidad de encontrar respuestas más allá de su jugador franquicia.
3. La ausencia de Ja Morant fue un punto de quiebre
La baja de Ja Morant por lesión en la cadera en el Juego 3 pesó enormemente sobre los Grizzlies. Aunque Memphis peleó con intensidad —liderados por los 30 puntos y 11 rebotes de Scotty Pippen Jr.— la falta del explosivo base fue un vacío que no pudieron llenar completamente. La remontada del Thunder tras la salida de Morant en el juego anterior lo dejó claro.
4. Una remontada histórica con carácter
Oklahoma City mostró corazón y resiliencia al revertir una desventaja de 29 puntos tras la lesión de Morant en el Juego 3, firmando la segunda mayor remontada en la historia de los playoffs desde 1996-97. Esta capacidad de no rendirse incluso en condiciones adversas es una señal clara de que este equipo tiene hambre de campeonato.
5. Los triples casi les cuestan el partido
El Thunder tuvo un desempeño pobre desde la línea de tres (solo 4 de 29), una estadística alarmante para un equipo que depende en parte del tiro exterior. Aun así, supieron encontrar caminos alternos hacia el aro y capitalizar en defensa para sostener su ventaja en los momentos clave del último cuarto. De cara a una posible serie contra Denver o los Clippers, la eficiencia desde el perímetro será un aspecto a corregir.
Conclusión:
Oklahoma City sigue dejando claro que no son una sorpresa, sino una realidad. Con una barrida contundente, un núcleo joven y talentoso, y un liderazgo consolidado, el Thunder está listo para enfrentar desafíos mayores en la siguiente ronda. Su siguiente rival sabrá que no hay margen para errores ante este equipo en plena forma.
- Fuentes: Yohann Sanchez

Thunder-Grizzlies: 5 Conclusiones de la histórica remontada de Oklahoma ante Memphis en el Juego 3
En una noche que quedará marcada en los libros de historia de la NBA, el Oklahoma City Thunder protagonizó una de las remontadas más espectaculares en la historia de los playoffs, al vencer 114-108 a los Memphis Grizzlies tras estar abajo por 29 puntos..... Leer Mas
MEMPHIS, Tennessee — En una noche que quedará marcada en los libros de historia de la NBA, el Oklahoma City Thunder protagonizó una de las remontadas más espectaculares en la historia de los playoffs, al vencer 114-108 a los Memphis Grizzlies tras estar abajo por 29 puntos. Este triunfo no solo los colocó 3-0 en la serie, sino que también dejó varias lecciones importantes. Aquí van cinco conclusiones clave del Juego 3.
1. Chet Holmgren, presente y futuro
Aunque pasó casi desapercibido en la primera mitad, Chet Holmgren emergió con fuerza en el segundo tiempo, anotando 23 de sus 24 puntos tras el descanso. Su capacidad para impactar ambos lados de la cancha demuestra que es más que una promesa: ya es una realidad. En los momentos más críticos, fue pieza fundamental para mantener viva la ofensiva del Thunder.
2. Shai Gilgeous-Alexander, el líder que no se descompone
Con 31 puntos, Shai volvió a mostrar por qué es el motor emocional y ofensivo del equipo. Su calma para ejecutar bajo presión y su confianza en remontar incluso una diferencia tan amplia son características que definen a los grandes líderes. Su frase postpartido lo resume todo: “Sentíamos que solo teníamos que construir nuestra propia ventaja de 29 puntos”.
3. El golpe anímico de la lesión de Ja Morant
La caída de Ja Morant a poco del final de la primera mitad cambió la narrativa del partido. Con una ventaja de 27 puntos y su estrella fuera por una contusión en la cadera, los Grizzlies perdieron el control emocional del juego. Aunque se mantuvieron competitivos, nunca encontraron la manera de responder al aluvión de energía que trajo el Thunder en la segunda mitad.
4. La defensa de Oklahoma fue clave en el tercer cuarto
Un parcial de 36-18 en el tercer cuarto fue el punto de quiebre. El Thunder ajustó en defensa, cerró los espacios en la pintura y forzó pérdidas clave. Luguentz Dort, más allá de su incidente con Morant, fue clave en la presión perimetral que desarticuló el juego ofensivo de Memphis.
5. El Thunder se consolida como un contendiente real
La victoria en el Juego 1 por 51 puntos podría haberse visto como una anomalía, pero esta remontada reafirma que Oklahoma City está para grandes cosas. Ganar un partido que se les escapaba por casi 30 puntos en playoffs, en terreno hostil y sin desesperarse, habla de madurez. El equipo de Mark Daigneault tiene química, carácter y, sobre todo, hambre.
El Thunder tendrá ahora la oportunidad de cerrar la serie el sábado. Si algo ha quedado claro es que no se puede subestimar a este joven equipo, que ya está escribiendo su propia historia en los playoffs.
- Fuentes: Yohann Sanchez

Thunder-Grizzlies: 5 Conclusiones de la Victoria del Thunder ante Memphis en el Juego 2
El Oklahoma City volvió a demostrar por qué es uno de los equipos más peligrosos en esta postemporada. Con una victoria por 118-99 sobre los Memphis Grizzlies en el Juego 2, el Thunder tomó una ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda. Aquí repasamos cinco conclusiones clave que dejó el partido..... Leer Mas
El Oklahoma City volvió a demostrar por qué es uno de los equipos más peligrosos en esta postemporada. Con una victoria por 118-99 sobre los Memphis Grizzlies en el Juego 2, el Thunder tomó una ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda. Aquí repasamos cinco conclusiones clave que dejó el partido.
1. Shai Gilgeous-Alexander encontró su ritmo a tiempo
Después de un inicio lento en la serie, Shai Gilgeous-Alexander recuperó su nivel estelar. Con 27 puntos, incluidos dos triples clave en el segundo cuarto, fue el motor ofensivo del Thunder. Su capacidad para anotar desde diferentes zonas de la cancha marcó la diferencia cuando Memphis intentó acortar distancias.
2. El tridente joven de OKC sigue brillando
Jalen Williams (24 puntos) y Chet Holmgren (20 puntos, 11 rebotes, 5 tapones) fueron fundamentales para complementar la actuación de Gilgeous-Alexander. Holmgren, en particular, dominó la pintura, tanto en defensa como en ataque. Su presencia alteró múltiples tiros de los Grizzlies y le dio a OKC el control del ritmo del partido.
3. El inicio perfecto marcó el tono del partido
Oklahoma City arrancó el encuentro con una racha de 9-0, dejando a Memphis sin anotar durante los primeros tres minutos y medio. Los Grizzlies fallaron sus primeros 10 tiros, y ese arranque errático fue una losa que no lograron quitarse de encima durante el resto del juego.
4. Memphis mostró resistencia, pero no fue suficiente
Jaren Jackson Jr. (26 puntos) y Ja Morant (23 puntos) hicieron lo posible por mantener con vida a su equipo. Incluso lograron reducir la diferencia a un solo dígito en el tercer cuarto. Sin embargo, el Thunder respondió con fuerza y cerró el periodo con ventaja de 90-79, recuperando el control emocional del partido.
5. La defensa de OKC fue tan clave como su ofensiva
Además de establecer un récord de franquicia con 12 triples en la primera mitad, el Thunder también brilló en defensa. Cason Wallace aportó intensidad y energía desde el banco, incluyendo una jugada destacada en la que engañó a Zach Edey antes de anotar con elegancia. Oklahoma City también dejó a Memphis sin puntos durante casi cuatro minutos al inicio del último cuarto, sellando cualquier intento de remontada.
Próximo reto: Juego 3 en Memphis
El Thunder viajará ahora a Memphis con el objetivo de mantener el control de la serie. Mientras tanto, los Grizzlies deberán ajustar su estrategia si quieren evitar caer en una desventaja de 3-0.
¿Te gustaría que lo prepare también en formato para redes sociales o como publicación de blog?
- Fuentes: Yohann Sanchez

Thunder-Grizzlies: 5 Conclusiones de la histórica paliza del Thunder sobre Memphis en el Juego 1
El Oklahoma City Thunder dejó una huella imborrable en el inicio de los playoffs de la Conferencia Oeste al aplastar 131-80 a los Memphis Grizzlies, en lo que se convirtió en el quinto mayor margen de victoria en la historia de la postemporada de la NBA. Aquí, cinco conclusiones de una noche histórica en el Paycom Center:.... Leer Mas
OKLAHOMA CITY (AP) ---- El Oklahoma City Thunder dejó una huella imborrable en el inicio de los playoffs de la Conferencia Oeste al aplastar 131-80 a los Memphis Grizzlies, en lo que se convirtió en el quinto mayor margen de victoria en la historia de la postemporada de la NBA. Aquí, cinco conclusiones de una noche histórica en el Paycom Center:
1. Victoria de récord para el Thunder
El triunfo por 51 puntos no solo marca la mayor diferencia jamás registrada en un Juego 1 de playoffs, sino que también se ubica entre las cinco más abultadas de todos los tiempos. Solo cuatro veces en la historia se ha ganado por más. Oklahoma City no solo dominó en el marcador, sino también en intensidad, ejecución y cohesión.
2. Una actuación coral de OKC
A pesar de que Shai Gilgeous-Alexander, el líder anotador de la liga, solo sumó 15 puntos, el Thunder mostró su profundidad con aportes claves de Aaron Wiggins (21 puntos), Jalen Williams (20) y Chet Holmgren (19 puntos, 10 rebotes). Su 50.5% en tiros de campo refleja una ofensiva eficiente y balanceada, sustentada en el juego colectivo.
3. Memphis, irreconocible
Los Grizzlies no solo fueron superados: fueron desdibujados. Ja Morant apenas anotó 17 puntos con un bajo 35% de efectividad, y Jaren Jackson Jr. estuvo aún peor, con solo 4 puntos y un 15% en tiros de campo. El equipo lució sin ritmo ni respuesta, en parte por el cambio de entrenador y por el desgaste del play-in.
4. El liderazgo de SGA se hace notar
Shai Gilgeous-Alexander fue claro en su objetivo desde la eliminación del año pasado: preparar mejor a sus compañeros. Y el resultado habla por sí solo. Sin necesidad de cargar con la ofensiva, el canadiense mostró madurez, dirección y confianza en sus compañeros. "Jugamos con nuestra identidad", dijo, y esa identidad fue avasallante.
5. A pesar del golpe, Memphis tiene margen para responder
El técnico interino Tuomas Iisalo, quien apenas ha dirigido 10 partidos NBA, mostró entereza tras el desastre. “Por suerte para nosotros, solo hay una salida: hacia arriba”, afirmó. El Juego 2 será una prueba de carácter para unos Grizzlies que deberán ajustarse rápido si quieren evitar quedar enterrados en la serie.
El segundo encuentro se jugará el martes, y el entrenador de los Thunder, Mark Daigneault, anticipa una versión más competitiva de Memphis. La serie recién comienza, pero Oklahoma City ya dejó claro que está para cosas grandes.
- Fuentes: Yohann Sanchez
-
80
-
131
-
OKC lidera la serie 1-0